top of page
Buscar

~APLICACIONES DE LA HIPNOSIS EN TRASTORNOS COMUNES ~ PARTE I

  • Foto del escritor: Lic Esmeralda Nieto
    Lic Esmeralda Nieto
  • 12 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

StartFragment

La hipnosis clínica es una técnica que en nuestro caso se aplica dentro de un paradigma cognitivo. Es decir, para recibir un tratamiento con técnicas hipnóticas es necesario conocer el sistema de pensamiento de la persona que acude a consulta y desde ahí se diseñan los guiones y visualizaciones que se emplean durante la sesión.

MANEJO DE ANSIEDAD

La ansiedad es un estado de hiperalerta. Dependiendo de las circunstancias de cada cual, se presenta en diversas modalidades:

Si la ansiedad es de tipo social o fóbico, hay detectar qué creencias sostienen el comportamiento de temor o pánico y trabajarlas bajo hipnosis, lo que permite avanzar mas rápido en desmontarlas.

El uso de hipnosis permite "ensayar" las situaciones ante las cuales los niveles de ansiedad de la persona se disparan. Se utilizan diversas técnicas de visualización conducentes a experimentar de forma gradual las emociones, sensaciones fisiológicas y pensamientos que están implicados en el mantenimiento del trastorno.

En los casos de ansiedad situacional ( exámenes, trabajo, situaciones traumáticas que no se superan etc.) lo primero que hacemos es minimizar mediante hipnosis -orientada a relajación profunda inicialmente- el nivel ansioso para ver con claridad.

La ansiedad produce cambios hormonales y perceptivos que distorsionan la vision de los hechos reales. Unido a que provoca un comportamiento paralizante, la persona queda totalmente bloqueada para pensar, decidir y actuar.

Una vez que el cerebro aprende y reconoce un estado de menor alerta tras esta primera fase de hipnosis relajante, está mas abierto a recibir y procesar las sugestiones e indicaciones del terapeuta.

Durante la sesión hipnótica - en esta fase ya orientada a profundizar y liberar bloqueos- el terapeuta guía a la persona para que recuerde y reviva situaciones previas que objetivamente tuvieron un gran componente estresante concentrando su atención en que se resolvieron exitosamente, consiguiendo de este modo que se reconozca la propia capacidad para superar estos miedos

Próxima entrega:

MANEJO DE IRA Y ENOJO

EndFragment


 
 
 

Kommentare


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

​© 2016 por Psicologia clinica e hipnosis

Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page